Artigo do blog:

Energía Eólica

Japon construyó los 140 primeros molinos eolicos flotantes.

Japon ha casi terminado la construcción del primer de los 140 molinos flotantes previstos Eso le procura una alternativa mas segura a su infraestructura nuclear actual.Cuando este terminado en los proximos dias este molido flotante eólico tendra una altura de 350 metros y estara ubicado a menos de 12 kms de los reactores nucleares dañados de fukushima.Podra generar una energia eléctrica para alimentar 1700 casas.

Offshore-Wind-Turbines-537x358Casi totalmente dependiente de la energía nuclear hace sólo dos años, el gobierno japonés está haciendo grandes esfuerzos para desarrollar energía limpia y renovable. El molino de viento es solamente un proyecto de 140 aerogeneradores flotantes que se construirá a un costo de 22 millones de yenes, o EE.UU. $ 226 millones . En 2020 , se espera que este proyecto podra generar más de un gigavatio de electricidad, equivalente a la energía generada por un único reactor nuclear.

Los molinos japoneses son diferentes de las otras turbinas, basadas en plataformas flotantes gigantes ancladas al fondo del mar.La construcción de los molinos de viento antiguos de los otros paises se hacia siempre con profundidades muy bajas y el concepto necesitaba volver a fijarlos .Con las plataformas flotantes esa restricción desaparece totalmente.

Investigadores de la Universidad de Tokio también hicieron simulaciones por ordenador que determinan los efectos del viento en las aguas profundas de la costa de Japón podría generar hasta 1.570 gigavatios de electricidad . Eso es ocho veces la capacidad actual de todas las empresas de energía en Japón, lo cual es muy prometedor , pero es muy caro construir molinos anclados en el fondo del mar .

Large-Offshore-Windmill-Plant-537x302Japón esta introduciendo otras fuentes de energía renovable. En junio pasado , el pais hizo un programa de incentivos para diversificar sus fuentes de energía , que ya entregaran una producción adicional de 3,6 gigavatios.

Por Kevin Lee – Inhabitat
Vía NY Times

Outros artigos do blog:
WhatsApp Chat